Parábola

Al señor José Joaquín Borda

Qué animá tan traicionero

E, paisano, la ventura,

I en razon si tora nagua

Sobre tocpe e caprichúa;…

Bujca er reuto su compaña

Poc cariño i sin argucia;

Aleja franco i recente

Re su labio la amacgura;

Guacda en ella su pecsona,

No la abaja ar suelo nunca,

I no otante, a quien tar jace

Esa magua lo encornúa!....

 

…………………

 

No hai que fiá der femenino;

La clarirá re la luna

Agora noj tá alumbrando

I luego a luego se anubra.

Si la suécte fuera un hombre,

Re tarde en tarde ar que sura,

Se mojtratan cariñosa

La mujere i la foctuna...

Jace roj año que leo

En er libro e la natura,

Gorviendo las noche ria,

Pa sacá... cosa ninguna,

Pocque ar tar mojtro lo engüerve

Una pollera muy ejcura…..

 

…………………

 

Coja, paisano, ete vecbo;

Jamá convecso re burla;

La richa ej una roncella

Que juye re quien la bujca...

Yo tuve poc atrapacla

Re plomo en la fuecte lluvia

Que re Garrapata er llano

Llenó re muécte i pavura;

I no embacgante, rejcaczo

Contemplo trite una a una,

Jechas en puro ejqueleto,

Re mi pecho entre la tumba,

Mij esperanza que re otras

Era la fuente fecunda...

Rigo pué que er serso en ina

(Eposa, culebra o mula,

Firelirá, virtú, guerra)

En la farda ar diablo ocurta.

Eso lo rezan la fojas

Re las Santa Ejcritura,

Que separan poc rivecsos

A roj seré re la chujma,

Ej a sabé: la amitá,

I er anje que re la cuna

En nuejtra esijtencia errama

Er licó re su tecnura...

Maj en aquer arjertivo

Tengo mi trozos re rura,-

Pocque re mí jamá creo

Sino en cosas arsolutas;

No asina der vecbo maire,

Que no hai pacte que no cubra,…

Pruébeme uté lo contrario

Que ej hombre re maj atucia;

Que yo miéntra, en mi cantare

Cantaré que la foctuna

Ej una jembra tan jembra

Como cuarquiera picúa,

I pondré fin a mi ortava

Con setencias opoctuna:

Er zapato maj bien jecho

Se acaba si no hai remúa;

No puere sé jenerá

Un viejo lairon re burra;

Er aguacdiente emborracha

I la vanirar ofujca;

Prefiero tar remendao

Que con la patas rejnúa;

Er secvicio jecho en tiempo

Tiene mui güeña resurtas

Cuarenta y roj vaterano

Vencen trejciento recluta;...

Muchacho, mete esa botas

En er catabre e basura,

Que si mir puecta se cierran

Abiéctas tan otra muchas!...

 

——

Qué animal tan traicionero / Es, paisano, la ventura. / Y con razón, si toda enagua, / Sobre torpe, es caprichosa. / Busca el correcto su compañía / Por cariño y sin argucia; / Aleja franco y decente / De su labio la amargura; / Guarda en ella su persona, / No la abaja al suelo nunca / Y no obstante, a quien tal hace / ¡Esa magua lo encornuda! / No hay que fiar del femenino; / La claridad de la luna / Ahora nos esta alumbrando / Y luego a luego se nubla. / Si la suerte fuera un hombre, / De tarde en tarde al que suda / Se mostraran cariñosas / Las mujeres y la fortuna… / Hace dos años que leo / En el libro de natura, / Volviendo las noches días / Para sacar… cosa ninguna. / Porque al tal monstruo lo envuelve / Una pollera muy oscura. / Coja, paisano, este verbo: / Jamás conozco de burlas; / La dicha es una doncella / Que huye de quien la busca… / Yo estuve por atraparla / De plomo en la fuerte lluvia / Que de Garrapata el llano / Llenó de muerte y pavura, / Y no embargante descalzo / Contemplo triste una a una, / Hechas en puro esqueleto / De mi pecho entre la tumba / Mis esperanzas, que de otras / Eran la fuente fecunda… / Digo, pues, que el sexo en Fina / (Esposa, culebra o mula, / Fidelidad, virtud, guerra) / En la falda al diablo oculta. / Eso lo rezan las hojas / De las Santas Escrituras, / Que separan por diversos / A dos seres de la chusma. / Son, a saber: la amistad, / Y el ángel que, de la cuna / En nuestra existencia derrama / El licor de su ternura… / Mas en aquel adjetivo/ Tengo mis trozos de duda / Porque de mí jamás creo / Sino en cosas absolutas; / No así del verbo madre / Que no (hay) parte que no cubra… / Pruébeme usted lo contrario, / Que es hombre de más astucia; / Que yo en tanto, en mis cantares / Cantaré que la fortuna / Es una hembra tan hembra / Como cualquier picúa. / Y pondré fin a mi octava / Con sentencias oportunas: / El zapato más bien hecho / Se acaba si no hay remuda; / No puede ser General / Un viejo ladrón de burras; / El aguardiente emborracha / Y la vanidad ofusca; / Prefiero estar remendado / Que con las patas desnudas; / El servicio hecho a tiempo / Tiene muy buenas resultas; / Cuarenta y dos veteranos / Vencen trescientos reclutas… / Muchacho, mete esas botas / En el catabre de basura, / ¡Que si mil puertas se cierran / Abiertas hay otras muchas…!