Ya me voi re aquí eta tierra
A mi nativa morá;
No vive er peje richoso
Fuera ér má!...
Siempre er sitio onde se nace
Tiene ciecta noverá;…
Yo no jallo la alegría
Lejo ér má.
La panela re ete pueblo
Ej esauta a la re allá;
Pero a aquella la meccocha
L’aire ér má.
Mi paisanas son pacdita;
La re uté son colorá;
Ma re aquellaj en er pecho
Jierve er má.
Ete só vive anubláo
Re una etecna ejcurirá,
Aquér só bujca er epejo
Re la má.
Aquí er probe campecino
Vive en trite solerá,
Muy rijtante der que vive
Junto ar má.
Re eta tierra en lo playones
No se topa onde sejteá;
Hay un bojque mui tupío
Cecca ar má.
Aquí er ojo se fatiga
Re un ajperto contemplá;...
¡Cuánta é varia la hecmosura
Re la má!....
……………
Ya me voi re aquí eta tierra
A mi nativa morá;
Er corazón é ma grande
Junto ar má.
——
Ya me voy de aquí, de esta tierra / A mi nativa morada; / ¡El pez no vive dichoso / Fuera del mar!… / Siempre el sitio donde se nace / Tiene cierta novedad; / Yo no hallo la alegría / Lejos del mar. / La panela de este pueblo / Es exacta a la de allá, / Pero allá la melcochada / La airea el mar. / Mis paisanas son parditas; / Las de ustedes, coloradas; / Mas de aquellas, en el pecho, / Hierve el mar. / Este sol vive nublado / De una eterna oscuridad; / Aquel sol busca el espejo / De la mar. / Aquí, el pobre campesino / Vive en triste soledad, / Muy distante del que vive / Junto al mar. / De esta tierra en los playones / No sabe uno dónde está; / Hay un bosque muy tupido / Cerca al mar. / Aquí el ojo se fatiga / De un experto contemplar… / ¡Cuánta es varia la hermosura / De la mar!… / Ya me voy de aquí, de esta tierra / A mi nativa morada; / El corazón es más grande / Junto al mar.