
Este volumen se centra en las memorias y los resultados de los seminarios de investigación, así como en procesos y entrevistas realizados en el 2017 y el 2018 y abarca una gran diversidad de temas tratados desde diferentes enfoques organizados en cinco partes: La primera, llamada “Encuentros”, recoge las memorias y los hallazgos de cuatro procesos: el semillero “Habitar mi cuerpo”, una entrevista a la agrupación de folclor Cochaviva, las memorias del Encuentro de Escuelas de Danza Española y Flamenco en Bogotá del año 2018, y los avances que ha tenido la Mesa de Cultura del Sistema Universitario Estatal (SUE) con la apuesta “Danza para estar bien”. La segunda parte, “Tradición y memoria”, expone los avances del semillero de investigación “Tradición y memoria”. Sigue una tercera parte titulada “Universidades”, que comprende dos documentos: el primero, muestra los resultados de la caracterización del campo de la danza realizada en articulación con la Mesa de Universidades; el segundo, expone los avances de la Mesa de Universidades y su participación en el Encuentro Nacional de Danza Miradas Éticas, Políticas y Estéticas del 2018. “Archivo vivo” es el título de la cuarta parte del volumen. Finalmente, en la quinta parte, “Danza y salud”, se enfocan la danza y el movimiento desde una cultura del aprendizaje y se cuestiona la cultura del esfuerzo, se desarrollan conceptos como el aprendizaje, el autocuidado y la autoimagen.